5/18/2007

EL JAGUAR: GABRIEL AVILES (MEXICO, 1974)



Se inicia en 1991 publicando sus primeros poemas en el Diario de Yucatán. Posteriormente colabora en otros rotativos de Mérida, Villahermosa, Tabasco y Cancún, Q.Roo. En 1995 publica la plaquette "Presagios", editado por la Asociación de Escritores de Quintana Roo en su serie cuadernos de Cancún; al año siguiente sale a la luz "En las bacanales del mar" coedición entre el Instituto de Cultura de Cuba y Quintana Roo. Tres años después se imprime "Presagios de Ceiba y Río" (ED. Mixcoalt, 1999), "Cartas para la hoguera" (ED. Presagios, 1999); los más recientes "A la deriva del infinito" (ED. Estival, Venezuela, 2001) y la reimpresión corregida al año siguiente. En el mes de septiembre de 2002 salió a la luz el libro "De la oscuridad a los vitrales" (MC editores), el cual se presentó en el Teatro de la Opera de Maracay, Venezuela, en la Universidad del Valle de México, Campus San Rafael con la presencia del escritor Raúl Renán. Al año siguiente pública el libro virtual "El jaguar y otras herejías" realizado por el Instituto de Cultura de Yucatán.

Tuvo la columna "El observador", la cual se dio a conocer en el desaparecido rotativo "La voz del caribe" de Cancún y "El periodiquito" Maracay, Venezuela. Asimismo es promotor cultural, editor y locutor de radio. Trabajó en la revista electrónica presagios virtual, que fue mensual del 2002 al 2004.Realizó el programa radiofónico "Presagios en la palabra" que se trasmitía en Radio Cultural Ayuntamiento "Benito Juárez" (1999-2007). Entre las revistas que han publicado textos se encuentran "Tropo a la uña", "Tierra Adentro" (No. 76), "Fronteras" de CONACULTA, "Papel de literatura" del INBA, por mencionar algunas y en periódicos nacionales como Crónica en su suplemento infantil, El universal y algunos peninsulares.

Ha tomado talleres de poesía con Raúl Renán, Ricardo Yánez. En Mérida con Nidia Esther Rosado y Eduardo Ancona (q.e.p.d.). Estudió Periodismo en su natal Mérida, Yucatán de 1994-1998 en el Instituto de Estudios de Yucatán. También estuvo en el diplomado en Gestoría Cultural realizado por el Instituto Politécnico de Cancún 2003-2004.Ha dictado conferencias en la Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad La Salle de Cancún. Lectura de obra en La Casa Lamm, Hijo del cuervo, Casa del poeta de la Cd. de México, por mencionar algunas.

Ganador del premio en crítica pictórica del Instituto de Estudios de la Comunicación de Yucatán en 1998.

Antalogado en el libro "Los convidados" (Instituto de Cultura de Yucatán- ISSSTE, 1995) y en la revista "Fronteras", dentro de los escritores jóvenes de Quintana Roo. Del 2004 al 2006 realiza la sección cultural del programa Encadenatv.

En el 2005 da a conocer su último poemario, Reos del tiempo, editado por MC Editores, el cual se ha presentado en el Sureste de México y en Mar del Plata, Argentina, el pasado agosto dentro de un encuentro de escritores argentino realizado por la Fundación de poetas mar platenses. Se encuentra en la 3ª antología de poetas, realizada por el portal brasileño, Palavreiros y en el sitio
http://www.megaone.com/peyrano/mujer2005/ realizado por el poeta argentino, Alberto Peyrano enfocado al Día Internacional de la Mujer.

Publica en la revista alternativa Alterarte y en el 2006 se encuentra dentro de la antología, La cantoría de los juglares, editada en Argentina por Alberto Peyrano; asimismo un texto suyo aparece en el libro bilingüe Cancún Art , referente a los artistas plásticos de Quintana Roo donde escribe del trabajo visual de la pintora, Silvia Sol. Asimismo en el 2006 tuvo la oportunidad de participar por 2ª ocasión en el Congreso de Poetas de Mar del Plata, Argentina.

En este 2007 termina su labor como co conductor del la barra cultural de Radio Cultural Ayuntamiento “Benito Juárez”. Por otra parte cierra el ciclo de su columna Los territorios del jaguar que se publicó en el Novedades de Quintana Roo del 2004 al 2007. Este año lleva a Cancún en el mes de enero al poeta argentino Antonio Di Nardi para actuar y presentar su trabajo literario.

Participa en el evento Autorretratos realizado por el artista plástico Jaime Villegas, esta actividad es la última presentación en esta urbe, pues decide ir a radicar a Villahermosa Tabasco.

Pertenece a la Asociación de Escritores de Mar del Plata, Argentina, dirigida por René Villar.

Actualmente tiene los sitios de Internet:
www.losterritoriosdeljaguar.blogspot.com y www.losamigosdeljaguar.blogspot.com, éste último contiene textos de escritores hispanoamericanos.

Asimismo pertenece a la R ed Mundial de Escritores en Español, diccionario virtual de creadores hispanos alrededor del mundo, este sitio es creado y actualizado en España.

Tres poemas de Demagogia de los súcubos se encuentran en el diccionario virtual de escritores del mundo
www.poetasdelmundo.com link América.

Pertenece a la Sociedad de Escritores Tabasqueños Letras y Voces A.C.

Coproduce el programa radiofónico Pináculo Cultural en la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco.

Trabaja como Relaciones Culturales de la Agencia de Publicidad Interactiva ATMOZFERA en Villahermosa, Tabasco.

Publica la columna Las Eras del Jaguar en el periódico Avance de Tabasco.

Dará a conocer su nuevo libro Demagogia de Súcubos, poemario con el cual termina la trilogía que inicia con De la oscuridad a los vitrales y Reos del tiempo.

Asimismo está dentro de libro de Arte Impresionista del Museo Pelopidas de Cancún, el cual se dio a conocer en el mes de noviembre.

También Avilés ha empezado a crear proyectos multidisciplinarios como Colores en movimiento, trabajo dancístico-visual-poético donde funge como director creativo en cuanto al concepto, música, vestuario y poemas, este proyecto en coordinación con la bailarina Andrea Brito.

No hay comentarios.: